
Joe-Ann Benoit y Graziella Pettinati
Ediciones Obelisco, 2012
"Desde la noche de los tiempos el dibujo ha sido un medio privilegiado para comunicar un mensaje, una emoción o una idea. A partir de esta premisa, las autoras ofrecen el fruto de su experiencia para que padres, abuelos, educadores y profesionales de la educación puedan comprender mejor el mundo interior del niño.
El dibujo prepara a los niños, de manera natural, para el aprendizaje del gesto gráfico. El tipo de trazo, el uso del espacio, el simbolismo de los colores y los símbolos universales son algunos de los aspectos que nos ayudarán a interpretar los dibujos de los niños.
A medida que crecen y aumenta su capacidad cognitiva, los niños emplean técnicas cada vez más sofisticadas de dibujo. Con el fin de ayudarles en el proceso, las autoras responden a numerosas preguntas, tales como : ¿qué clase de lápices ofreceremos a los niños?, ¿cómo ayudarlos a sostenerlos correctamente?, ¿cómo ayudarlos a adoptar una postura ergonómica?, ¿de qué forma se establece la dominancia manula (derecha o izquierda)?
cada vez que un niño nos enseña un dibujo propio nos está mostrando su mundo interior, y en nuestras manos está descifrarlo."
Pilar Guembe y Carlos Goñi
Plataforma Editorial, 2012
"No hay experiencia comparable a la de ser madreo padre. Sin duda, porque en ella salimos infinitamente enriquecidos. Cada hijo nos trae el mismp mensaje: "A partir de ahora todo va a ser al revés: aprende el que enseña, recibe el que da, queda lleno el que se vacía".
El poeta inglés George Herbert decía que "un padre vale por cien maestro"; nosotros pensamos que la frase tambie´n de puede aplicar a los hijos. Ellos son pequeños maestros que nos enseñan cosas grandes: optimismo, ilusión, imaginación, humor, alegría, confianza, serenidad ... Si no fuera por ellos, probablemente no hubiéramos aprendido a mantenernos siempre jóvenes, a aceptar la frustación, a adaptarnos a lo imprevisible, a trabajar en equipo, a gestionar el tiempo, a reajustar las preferencias, a ser prescindibles ...
Si educar consiste en sacar del oro su mejor yo, los hijos nos educan más que cien maestros. Gracias a ellos somos, o intentamos ser, mejores personas."

Marta Figueras
Pòrtic, 2012
"Els pares han de ser conscients de la importància d'una alimentació sana des de les primeres etapes d ela vida. Una bona educació nutricional és essencial per adquirir uns hàbits alimentaris correctes que ens ajudin a prevenir al·lèrgies i malalties com ara l'obesitat, la diabetis o, fins i tot, el càncer. La nostra societat ha viscut grans canvis que han repercutit en la manera d'alimentar-nos. Les tardicions han estat substituïdes per dieres molt més calòriques i riques en greixos i sucres afegits. Davant del desconcert en què vvim, Marta Figueras ha escrit Què han de menjar els nostres fills, que conté propostes de menús, taules de nutrients i dóna respostes a molts interrogants i mites infundats. "
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada